Calificación
Principios generales
Para efectuar el proceso de calificación de los postulantes y de los proyectos/ideas se aplicarán los siguientes principios:
- Igualdad. - significa que todos los participantes o postulantes y todos los proyectos serán tratados y evaluados con el mismo procedimiento, sin preferencias o discriminación por ninguna causa o concepto.
- Transparencia. - El procedimiento será absolutamente transparente, los parámetros de evaluación, las formas de cálculo serán las descritas en estas bases. Una vez terminada cada fase las actas respectivas estarán disponibles.
- Confidencialidad. - Los evaluadores de los documentos de proyecto/idea no conocerán los nombres de los postulantes cuyo proyecto califiquen, ya que el mismo les será entregado con un código que se asigna automáticamente en la fase de inscripción.
Todos los evaluadores deberán guardar absoluta reserva y no podrán divulgar ninguna información mientras se realiza el proceso.
Conformación de comisiones
Para la fase de calificación se requiere conformar:
- La Comisión Gestora que llevará a cabo el proceso que estará integrada por:
- El/la directora(a) de Turismo del Gobierno Provincial de Pichincha o su delegado,
- El Gerente de la Empresa Pública Mitad del Mundo EP; y,
- Un representante de la Cámara de Turismo de Pichincha CAPTUR.
- La Subgerente Técnica de la Empresa Pública Mitad del Mundo
- Esta comisión acompañará todo el proceso del concurso, pero únicamente actuará en tres momentos:
Preselección, mediante la calificación de postulantes
Calificación a la exposición de proyectos
Consolidación de puntuación obtenida en la Evaluación del documento de proyecto/idea y de la Presentación en feria, con lo cual establecerá los puntajes finales de cada participante y determinará ganadores por categoría y clasificación.
- El Comité Técnico que revisará y calificará los Proyectos/ideas estará integrado por cinco profesionales de la EP Mitad del Mundo en las áreas de:
- Turismo
- Ambiente
- Infraestructura
- Finanzas
- Cultura
Este comité técnico recibirá los proyectos debidamente cifrados y no conocerá nombres de sus autores, levantará las respectivas actas colocando la clave que identifica a cada proyecto y las calificaciones obtenidas asi como la matriz que procesa dicha calificación por cada categoría