Boletín Turístico
ENERO 2022
La nueva forma de gestionar los destinos turísticos exigen una mayor cercanía con el turista, y la libertad de decisión que se le da al permitirle opinar sobre productos y servicios. Las redes sociales han marcado un cambio significativo en la forma de entender el turismo, hoy en día no se debe omitir o desconocer al big data y a la data meaning en la oferta de servicios; se debe comprender lo que quiere el público para definir estrategias propias, creativas y de contenido de valor; por tal motivo, la diversificación de formatos y contenidos de turismo transmedia, fortalecen la promoción y comercialización en mercados nacionales e internacionales.
El sector turístico, una de las industrias más poderosas en la actualidad, genera ingresos millonarios y experimenta un crecimiento constante, según la Organización Mundial de Turismo.
En este contexto, diversas modalidades de turismo han surgido, como el turismo sostenible, el gastroturismo y el turismo rural, entre otros. Cada una de estas modalidades ofrece una experiencia única, seleccionada por el viajero. Dentro de este amplio abanico, destaca el turismo educativo, que está ganando protagonismo gracias a las nuevas tecnologías que facilitan la fusión entre educación y viajes
ENERO 2022
La nueva forma de gestionar los destinos turísticos exigen una mayor cercanía con el turista, y la libertad de decisión que se le da al permitirle opinar sobre productos y servicios. Las redes sociales han marcado un cambio significativo en la forma de entender el turismo, hoy en día no se debe omitir o desconocer al big data y a la data meaning en la oferta de servicios; se debe comprender lo que quiere el público para definir estrategias propias, creativas y de contenido de valor; por tal motivo, la diversificación de formatos y contenidos de turismo transmedia, fortalecen la promoción y comercialización en mercados nacionales e internacionales.
La Organización Mundial de Turismo (OMT), aboga por un turismo que contribuya al crecimiento económico, a un desarrollo incluyente, a la sostenibilidad ambiental; y ofrece liderazgo y apoyo al sector para expandir por el mundo sus conocimientos y políticas turísticas.
Según las Naciones Unidas (ONU) un destino turístico seguro implementa su Marca de Garantía mediante una declaración responsable, voluntaria e independiente; basándose en los principios de la seguridad, la responsabilidad y la sostenibilidad en la gestión turística.
ABRIL 2022
ABRIL 2022
JUNIO 2022
JULIO 2022
Podcast: El Mundo de la Mitad del Mundo
Un diálogo profundo con expertos en turismo para analizar, debatir y encontrar soluciones alternativas para la reactivación turística de Pichincha y el Ecuador
INTI RAYMI
CULTURA E IDENTIDAD DESDE EL CENTRO DEL MUNDO
Bienvenidos a este primer episodio del Podcast de “El Mundo de la Mitad del Mundo” de la Prefectura de Pichincha, espacio donde abordaremos la temática referente al Inti Raymi – Cultura e identidad desde el centro del mundo.
– Fernando Andrade – Operador y guía turístico
– Cristina Villacís – Subgerente Mitad del Mundo Empresa Pública
Política Pública
MODELO DE GESTIÓN TURÍSTICA
Bienvenidos al segundo episodio del Podcast de “El Mundo de la Mitad del Mundo”, espacio donde abordaremos el tema: POLÍTICA PÚBLICA, MODELO DE GESTIÓN TURÍSTICA DE MITAD DEL MUNDO COMO EJE DE DESARROLLO Y REACTIVACIÓN TURÍSTICA
Iván López
Investigación
DATA, APOYO E INVERSIÓN TURÍSTICA
Una de las estrategias de reactivación turística de la provincia, desarollada junto con el Fondo de Emprendimiento, la Consultora Turística Mitad del Mundo y el Observatorio de Turismo de Pichincha.
Primer Concurso de Ideas y Proyectos Turísticos FONTUR 2021
“Fondo FONTUR para la Reactivación Turística de Pichincha”
Es una herramienta, la que se destinará, exclusivamente, a prestar consultoría, asistencia técnica y financiera para la reactivación de las actividades turísticas, sector muy afectado por la pandemia de coronavirus; sosteniendo y creando fuentes y puestos de trabajo, para lo cual resulta de fundamental importancia establecer medidas extraordinarias tendientes a su reactivación.
OBJETIVO
Con ocasión del día mundial del turismo, que en 2021 tuvo como lema “Turismo para un crecimiento inclusivo”, el Fondo para la Reactivación Turística de la provincia de Pichincha FONTUR convocó al Primer concurso de Ideas y Proyectos Turísticos FONTUR 2021.
El objetivo de FONTUR es el de :“Fortalecer la gestión turística de los emprendimientos localizados en la provincia de Pichincha, a través de la entrega de herramientas de gestión con la finalidad de apoyar la reactivación de sus actividades y contribuir al aseguramiento de su sostenibilidad.”
Emprendedores del sector turístico que están por iniciar su actividades o que han visto necesario diversificar y/o ampliar su oferta.
CATEGORÍAS
– Turismo patrimonial y cultural
– Innovación tecnológica en el turismo
Concurso de Canción Libertaria
ENERO 2022
La nueva forma de gestionar los destinos turísticos exigen una mayor cercanía con el turista, y la libertad de decisión que se le da al permitirle opinar sobre productos y servicios. Las redes sociales han marcado un cambio significativo en la forma de entender el turismo, hoy en día no se debe omitir o desconocer al big data y a la data meaning en la oferta de servicios; se debe comprender lo que quiere el público para definir estrategias propias, creativas y de contenido de valor; por tal motivo, la diversificación de formatos y contenidos de turismo transmedia, fortalecen la promoción y comercialización en mercados nacionales e internacionales.
La Organización Mundial de Turismo (OMT), aboga por un turismo que contribuya al crecimiento económico, a un desarrollo incluyente, a la sostenibilidad ambiental; y ofrece liderazgo y apoyo al sector para expandir por el mundo sus conocimientos y políticas turísticas.
Según las Naciones Unidas (ONU) un destino turístico seguro implementa su Marca de Garantía mediante una declaración responsable, voluntaria e independiente; basándose en los principios de la seguridad, la responsabilidad y la sostenibilidad en la gestión turística.